martes, 7 de julio de 2009

Al realizar el análisis del instrumento para trabajar con la técnica de estudio e investigación denominada análisis de cita textual. Método (cita textual)
PROYECTOS DE CLASE LISTOS PARA UTILIZAR EN EL AULA.
En este Módulo Temático reunimos los cuatro tipos Proyectos de Clase disponibles en EDUTEKA:
Proyectos de Integración, WebQuests, Proyectos Colaborativos y Actividades para enseñar Informática. A continuación, encontrará el visualizador que diseñamos para presentar los proyectos categorizados por: asignatura con la cual se realiza la integración, edad de los estudiantes a los cuales van dirigidos, o herramientas informáticas que se utilizan en su desarrollo. Invitamos a los docentes a consultarlos, adaptarlos y utilizarlos para atender diversas necesidades de aprendizaje de sus estudiantes.
Comparamos métodos
Efectivamente este es un tipo de actividades que se pueden retomar y, que por su modalidad virtual, donde la información es se mantiene permanente para el acceso de todos y en el momento que se requiere, en la mayoría de los casos resulta ser atractiva para los alumnos, pero en otros casos, les resulta complicado si tienen que pagar para accesar a la información. Es muy importante mencionar que en los colegios, la demanda del uso de internet es cada vez mayor, pero las políticas internas no permiten en muchas ocasiones el libre acceso, por lo tanto este tipo de método de enseñanza yo lo utilizo como actividades complementarias y también como extraclase.
Circulo interactivo 2.0 para el área de informática.
Metodo (cita textual)
Herramienta gratuita que permite a los docentes de informática tanto realizar el plan general del área como construir en línea el Currículo tanto para toda la institución educativa, como para cada uno de los grados escolares en los que se imparte esta asignatura; y hacerlo, de manera sencilla, facilitando el diseño instruccional y adecuándolo a alas condiciones particulares e cada institución.
Comparando métodos
Esta metodología nunca la he aplicado, aunque debo reconocer que es una buena opción que permitiría establecer una amplitud en la participación de los alumnos, y si es posible aplicar actualmente, creo que estas nuevas propuestas comenzarían a formar en el estudiante una cultura informática con herramientas actualizadas y con fines productivos.
Proyecto por asignatura- CMI
Método (cita textual)Resultados de investigaciones recientes evidencian que prácticas educativas como el Aprendizaje por Proyectos (ApP) estimulan la participación activa en el aula de los estudiantes. Incluimos además elementos básicos de un proyecto real, sus beneficios educativos y su implementación.
Comparando métodos
Este conjunto de actividades propuestos para manejar los proyectos por asignatura, proponen cosas interesantes, lo que yo observo en la mayoría de estas actividades es el manejo del tiempo, donde un tema se abarca en varas sesiones, y si comparamos con los tiempos y el programa de estudios que trabajamos en nuestros colegios, nos damos cuenta de que sólo nos pueden apoyar en ciertos temas o unidades, donde el alumno deba reforzar conocimientos, practicar actividades o tomarlas como extra clase.
se fortalecen o desarrollan mutuamente con las competencias profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compañeros buenas noches, sigo tratando de hacer mi blog, me esta costando mucho.
Saludos y ojala que a ustedes no les cueste .
Amapola